Preloader
img

Concreto Lanzado Vía Húmeda

El concreto lanzado es un mortero o concreto transportado a través de una manguera y proyectado neumáticamente a alta velocidad sobre una superficie. Dicha superficie puede ser concreto, piedra, terreno natural, mampostería, acero, madera, poliestireno, etc. A diferencia del concreto convencional, que se coloca y luego se compacta (vibrado) en una segunda operación, el concreto lanzado se coloca y se compacta al mismo tiempo, debido a la fuerza con que se proyecta desde la boquilla.
Si la mezcla que se va a lanzar cuenta sólo con agregados finos, se le llama mortero lanzado, y si los agregados son gruesos se le denomina concreto lanzado.

Ventajas

  • Las ventajas que ofrece el concreto lanzado son que evita la colocación de cimbras y tiras de corte; permite el diseño de formas libres; presenta baja permeabilidad, alta resistencia, adhesividad y durabilidad; disminuye las grietas por temperatura; puede dársele cualquier acabado y coloración; su técnica permite el acceso a sitios difíciles (pueden alcanzarse hasta 300m horizontales y 100m verticales) y, además, su empleo es ideal para estructuras de pared delgada.

Usos

  • Estabilización de taludes y muros de contención
  • Cisternas y tanques de agua
  • Albercas y lagos artificiales
  • Rocas artificiales (rockscaping)
  • Canales y drenajes
  • Rehabilitación y refuerzo estructural
  • Recubrimiento sobre panel de poliestireno
  • Túneles y minas
  • Muelles, diques y represas
  • Paraboloides, domos geodésicos y cascarones
  • Concreto refractario para chimeneas, hornos y torres